lunes, 21 de junio de 2010

CONSECUENCIAS



CONSECUENCIAS
FÍSICAS (ENFERMEDADES Y TRATAMIENTOS): El tabaquismo es una enfermedad crónica sistemática perteneciente al grupo de las adicciones. Según la organización mundial de salud de tabaco es la primera causa de enfermedad que causa la invalidez y la muerte prematura. Esta relacionado con la aparición de 29 enfermedades cardiovasculares de los cuales 10 son diferentes tipos de cuales 10 son diferentes tipos de cáncer y es la principal causa del 95% de las bronquitis y más del 50% de las enfermedades cardiovasculares. Se calcula que cada año mueren más de 50,000 personas debido al consumo de tabaco más que por loa accidentes de tráfico y consumo de las drogas juntos, el fumar es la causa más frecuente de muertes el solamente fumar un cigarrillo da lugar a una elección del ritmo cardiaco, la frecuencia respiratoria y la tensión arterial el humo produce una reacción del trabajo de respirar, el tabaco se ha relacionado con diferentes cánceres: pulmón, esófago, estomago, riñón, hígado, páncreas, etc. El tratamiento de tu enfermedad con el cigarro es aceptar principalmente que eres un adicto a él y acudir a centros de adicción al cigarro.


Social: cuando la persona adicta al tabaco deja de consumirlo, se presentan algunas alteraciones de carácter psíquico y físico tales como: la angustia, mal humor, nerviosismo, insomnio, temblares etc.


Económico: nos afecta por no poder de dejar de fumar un solo día y cada día nos va consumiendo más dinero y que si no tenemos no buscamos la forma de no fumar y podemos robar también es que en el trabajo esta prohibido fumar y muchos están nerviosos pues fuman y si los ven los despiden por un simple cigarro que se vuelve una adicción.

Político: que realmente no se respeta el NO vender cigarros a menores ahora se le vende a cualquiera y no le hacen respeto ala justicia pero los políticos son corruptos y no les importa las consecuencias solamente les importa ellos.

Religioso: que a los predicadores de Jesús no les gusta que hay veces dentro de la iglesia están fumando y ellos no están en acuerdo con que se consuma el tabaco porque esta en contra de su religión porque ellos dicen que afectan a terceros y se convierten en fumadores pasivos.

miércoles, 16 de junio de 2010


ESTAS ENTREVISTAS FUERÓN HECHAS A MAESTROS Y A PERSONAS DE LA COLONIA PARA SABER ACERCA DE LA OPINIÓN DE LOS DEMÁS TAMBIEN ESAS PERSONAS NOS DIJIERÓN SUS PUNTOS DE VISTA Y QUE LA MAYORIA DE LAS ENTREVISTADOS NO HAN PROBADO EL SABOR DEL CIGARRO.


SUS RESULTADOS DE LOS ENTREVISTADOS

¿HAS FUMADO ALGUNA VEZ?

MARISOL R:NO CRISTINA R:SI VICTOR ALFONSO R:NO


¿A QUE EDAD FUMASTE LA PRIMERA VEZ?

MARISOL R:NUNCA CRISTINA R: DESPUES DE LOS 15 VICTOR ALFONSO R:NUNCA


¿TE GUSTA FUMAR?

MARISOL R:NO CRISTINA R:NO VICTOR ALFONSO R:NO

¿CREES QUE SE RESPETA LA LEY DE NO VENDER CIGARROS A MENORES DE EDAD?

MARISOL R:NO CRISTINA R:NO VICTOR ALFONSO R:SI

¿CONOCES LAS CONSECUENCIAS DEL TABAQUISMO?

MARISOL R:SI CRISTINA R:SI VICTOR ALFONSO R:SI


PORCENTAJE DE LOS RESULTADOS

SI NO ANTES DE LOS 15 DESPUES DE LOS 15 TOTAL

5 7 0 1 13

lunes, 14 de junio de 2010

EL TABAQUISMO


El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada principalmente por uno de sus componentes activos la nicotina: la adicción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. El tabaquismo es una enfermedad crónica sistemática perteneciente al grupo de las adicciones.


El tabaquismo se considera una enfermedad crónica con posibilidades de tratamiento según la organización mundial de salud el tabaco es la primera causa de enfermedad de invalidez y de muerte prematura de mundo. El tabaquismo provoca enfermedades diferentes donde 10 son diferentes tipos de cáncer de pulmón, bronquitis etc.


El tabaco es parte del riesgo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares, distintos tipos de cáncer.

En México se estima que mueren diariamente entre 122 y 165 personas debido al haber consumido tabaco. Se cree que el 85 % de los cánceres a causa del tabaco.